Explorando por Autor "Caviglia, Octavio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Texto completo enlazado Escenarios e innovaciones en el sistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos: aportes desde un enfoque multinivel(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-18) Valentinuz, Oscar; Siede, Mario; Seiler, Cristhian; Caviglia, OctavioA sustainable future requires harmonizing productive, environmental, and social aspects. This study aims to analyze the main technological and social innovation challenges faced by primary production in an agricultural province of Argentina (Entre Ríos) through a multi- level approach and prospective scenarios. Building on a prior future study that generated narratives of five archetypal scenarios for the provincial agri-food system by 2030, the "transformation" scenario (termed "metamorphosis") was selected, and the required innovations at different levels of the multi-level approach (niche, regime, and landscape) were described to bridge the gap between this desirable scenario and the continuity scenario, i.e. business as usual. Sustainable intensification, digital agriculture, and the diversification of primary production were identified as key innovations for a transition toward the desired scenario, in which state regulations and incentives at the niche and landscape levels also appear essential for advancing along a transitional path.Ítem Acceso Abierto Transicionestecnológicas para un futuro sostenible delsistema agroindustrial de la provincia de Entre Ríos, Argentina(Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC), 2023) Valentinuz, Oscar Rodolfo; Siede, Marío; Caviglia, Octavio; Seiler, Cristhian; Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)El camino hacia un futuro sostenible del Sistema Agroindustrial para la provincia de Entre Ríos (SAI- ER) requiere armonizar aspectos productivos, ambientales y sociales como contribución a los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) 2030. Este trabajo analiza los principales desafíos de innovación/tecnología que enfrenta la producción primaria entrerriana para un futuro sostenible usando un enfoque multinivel. Basado en un estudio previo de prospectiva que culminó con la narrativa de cinco escenarios 2030 para el SAI-ER (construidos por la metodología de arquetipos), se seleccionó uno de los escenarios (escenario de transición narrado bajo el título de “metamorfosis”) y se describieron las innovaciones orientadas a cerrar la brecha entre el escenario futuro y el presente en diferentes niveles (nicho, régimen y paisaje). En términos productivos, aspectos relacionados con la agricultura digital, la intensificación sostenible y la diversificación de la producción primaria representan las innovaciones a nivel de nicho con posibilidades de ser parte de una serie de prácticas agrícolas que marcarían la trayectoria y adopción incremental de las innovaciones a nivel de régimen (incluidas en el concepto de buenas prácticas agrícolas, BPA). Sin embargo, la suerte de la BPA para transformar el paisaje (en un escenario 2030) se halla limitada por las principales tendencias que definen el actual escenario tales como la maximización de la rentabilidad, la alta y creciente proporción de la producción en tierras arrendadas sobre una base de contrato anual, y la declinante capacidad del Estado para consensuar y ejecutar políticas que contemplen en tanto incentivos como regulaciones.