Estudio de prefactibilidad de una empresa productora de peróxido de hidrógeno como producto de limpieza para los hogares de los NSE C y D de Lima Metropolitana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En los últimos años se ha generado un escenario positivo en el consumo de productos de limpieza, que se ha producido por el aumento del gasto promedio en dichos productos desde el año 2010 (principalmente en Lima Norte y Sur, hasta 22% y 25%, respectivamente) y el incremento del número de hogares de los NSE C y D (36% y 30% en promedio, respectivamente). Al mismo tiempo, los inconvenientes que tienen las amas de casa al usar la lejía en la limpieza (olor intenso y desagradable, ardor en las manos, entre otras), corroboradas también en la MSDS del producto, y el hecho de que se encuentran cada vez más preocupadas por la higiene del hogar y su salud, ha generado una oportunidad de negocio para la oferta del peróxido de hidrógeno como alternativa eficaz en lugar de la lejía, similar a lo que hoy es una realidad en Brasil, debido a que tiene el mismo efecto limpiador y desinfección, pero sin presentar su olor característico ni efecto nocivo. Este segmento de mercado que busca otra solución de higiene, está conformado por los hogares de los NSE C y D de Lima Metropolitana, concentrados con más del 20% para ambos casos, en Lima Norte, Este y Sur, cuyas compras son realizadas por las amas de casa según el presupuesto mensual para dichos productos (S/. 79 y S/. 56, respectivamente), ciclo de vida de la familia (pareja o adulto solo con hijos menores de 11 años) y estilo de vida (conservador, progresista, adaptado y moderno), y alcanzando una cobertura inicial de 25% del mercado que asciende a 681 500 litros, que se ofertará mediante la distribución, en el canal tradicional y, posteriormente, en el moderno, de dos variedades (para limpieza y el lavado de la ropa) en cinco presentaciones (desde 250 ml hasta 4 l). La empresa estará ubicada en el distrito de Ancón con una extensión de 850 m2, en donde las principales materias primas que se utilizarán serán importadas desde China, y los insumos y equipos, comprados en el mercado local. Se trabajará seis días de la semana y a tres turnos por día, todo ello reforzado con base a un sistema de gestión de calidad, ambiental, social y de seguridad ocupacional. Asimismo, la empresa será constituida como Sociedad Anónima Cerrada, se iniciarán las operaciones con 23 colaboradores y se contará con servicios de terceros para asuntos legales, contables y de sistemas. Para ello se requiere una inversión total de S/. 1 919 406, de los cuales el 53% será financiado con capital propio, con base a un COK de 15.40% y obteniéndose un VANE de S/. 545,639, un VANF de S/. 354,893, una TIRE de 17.41% y una TIRF de 18.11%, lo cual evidencia que el proyecto es viable económica y financieramente.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess