La circulación de conocimientos botánicos sobre el Brasil a finales del Antiguo Régimen
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La ciencia de las plantas, el esfuerzo por identificarlas, clasificarlas, cultivarlas o transportarlas de unas latitudes a otras, fue desde el siglo XV el resultado y el motor de los viajes y de la exploración de tierras desconocidas para los europeos, del comercio global y de la colonización de zonas alejadas (Schiebinger & Swan, 2005). Y si en el siglo XVI se marcaron hitos importantes en el conocimiento de la naturaleza, al haber permitido los viajes ultramarinos cuestionar o confirmar algunas de las afirmaciones que en historia natural habían hecho los clásicos, el siglo XVIII supuso también un antes y un después en ese conocimiento.
Descripción
Páginas 415-441
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess