La refundición del ultraísmo : análisis de las variantes de dos artes poéticas de Jorge Luis Borges.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación busca demostrar que Jorge Luis Borges reconfigura sus juveniles afirmaciones sobre el lenguaje poético, pertenecientes a la Vanguardia ultraísta, a una metodología de corrección y edición de sus propios textos poéticos, en este caso, dentro de Fervor de Buenos Aires. Los principios de creación ultraísta se transforman, entonces, en principios de lectura y modificación poética. Esto supone el estudio de la teoría lírica subyacente dentro de la producción borgiana a través del análisis de los paratextos que rodean la aparición del Ultraísmo, de Fervor de Buenos Aires y su reedición. Asimismo, Esto supone la exégesis de los poemas pertenecientes a esta obra. Los dos poemas analizados en esta tesis aparecen dentro de la obra como artes poéticas, las cuales adquieren nuevos matices de sentido a través de las constantes revisiones a los textos. El análisis de este corpus textual ocurre a través del examen sincrónico y diacrónico de los texto, tanto en su dimensión material (formas rítmico métricas), así como en su dimensión inmaterial (metáforas y sentidos poéticos convencionales dentro de la tradición literaria).

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess