Un espacio integrado. Lima y los pueblos de indios de su comarca
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El trabajo está dividido en cinco acápites. El primero presenta las características más importantes de Lima como capital del virreinato, subrayando su carácter multiétnico y el diverso tipo de actividades que tenían lugar en la ciudad. El segundo muestra el proceso de concentración de los grupos étnicos del Rímac y el Chillón en pueblos al estilo español así como los problemas que este proceso suscitó para estas poblaciones. El tercero se ocupa de las dificultades que surgen entre la población de la ciudad y los pueblos de indios debido al control de la tierra y el agua. El cuarto trata sobre las necesidades de la ciudad en productos y mano de obra y la respuesta de la población indígena local a estas demandas. El último acápite muestra el continuo movimiento de hombres, productos, conocimientos e ideas que hicieron de Lima y los pueblos de indios de su comarca un espacio integrado.
Descripción
Páginas [191]-220
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess