ECO-TECA: Parque Cultural Bicentenario de Moyobamba
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-10-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La identidad cultural de una ciudad como espacio construido sobre un territorio está
subordinada a las variables que subyacen a este. Así, los espacios públicos como
plazas y parques ocupan vacíos de la trama urbana que congregan las dinámicas
propias de una ciudad. En ese sentido, la Eco-teca de Moyobamba es una propuesta
tipológica que involucra estos actores de un escenario entre el paisaje natural y el
antrópico desde las particularidades geográficas que inciden en la ciudad más antigua
de la Amazonía peruana. Tomando como partida el Parque Cultural Bicentenario
propuesto por el Estado para la capital de San Martín, la tesis aborda nuevas
relaciones programáticas entre el interior y exterior de un nuevo equipamiento público
cultural imbricado en uno de los barrancos de la ciudad. Abordando lecturas de la
memoria arquitectónica, material y constructiva, el proyecto se informa de las lógicas
de composición amazónica para dialogar con el ambiente inmediato reconociendo su
potencial como espacio de reconexión con la naturaleza. El proyecto reformula las
variables de programa desde la implicancia espacial y material que un espacio vivo y
en constante cambio como el Alto Mayo puede comprometer. Un edificio parque que
concentra las múltiples formas de habitar los últimos remanentes naturales que
rodean Moyobamba y que invoca a nuevas dinámicas eco-antrópicas que revaloricen
los espacios públicos amazónicos.
Descripción
Palabras clave
Espacios públicos--Perú--Moyobamba (San Martín : Provincia), Espacios públicos--Diseño, Arquitectura del paisaje
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess