Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El consumo de café alrededor del mundo crece a ritmos acelerados. Alrededor del
mundo se beben 2500 millones de tazas por día según la Federación de Cafeteros de
Colombia y en el Perú el consumo per cápita es de 500 gramos al año y dicho sector
crece a tasas de aproximadamente 15% desde el 2010 según el Ministerio de
Agricultura. Este producto posee propiedades antioxidantes y mejora la concentración
y salud en las personas, además de ser principalmente consumida por un público que
lleva un ritmo de vida agitado y necesitan un producto que les brinde energía para
realizar sus actividades diarias. A pesar de este contexto, los negocios de Café “Pick &
Go” en el país no se han desarrollado adecuadamente como en Italia o Estados
Unidos, en los cuales han surgido como una opción para adaptarse a este ritmo de
vida de personas que solo desean comprar el producto mientras están caminando o en
sus autos y consumirlo en dirección a su centro de actividades.
Es por ello que se plantea como solución la implementación de una cadena de
cafeterías con servicio especializado de Drive-Thru en Lima Metropolitana, la cual
otorgará a sus clientes un servicio veloz e innovador, brindando un producto de calidad
a partir de granos de café tostado en diferentes sabores y presentaciones, logrando así
ingresar a un mercado nicho que generará rentabilidad para los inversionistas.
En este proyecto de pre-factibilidad, se evaluará la viabilidad comercial, técnica, legal,
organizacional, económica y financiera del negocio mediante el uso de herramientas de
Ingeniería Industrial. Para esto, se analizará el micro y macro ambiente mediante un
estudio estratégico para poder establecer las tácticas y objetivos a cumplir. Luego, se
pronosticará la demanda, la cual está compuesta por un sólido mercado de personas
entre 25 y 55 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Tras ello se comprobará que
cumple las exigencias legales y organizacionales y sus requerimientos técnicos,
ambientales y sociales son factibles, garantizando así sus operaciones y mostrando
indicadores económico-financieros atractivos para el inversionista (VANE = S/.566,914,
VANF = S/.719,870, TIRE = 16.79%, TIRF 27.75%, entre otros).
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess