Construyendo la distinción desde las humanidades : ideologías lingüísticas en la educación peruana

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En este artículo revisaremos las ideas de dos lingüistas peruanos sobre el campo educativo en dos momentos distintos de la historia del Perú. Nos interesa ver cómo imaginan estos lingüistas, José Jiménez Borja y Luis Hernán Ramírez, el destino de los idiomas, las variedades y las formas de habla en la escuela y en la universidad, y cómo construyen la distinción entre los diferentes grupos sociales. Aprovecharemos para ello las nociones de Bourdieu (2002, 2008a, 2008b, 2013) sobre el mercado lingüístico, así como otras aproximaciones a la educación como un espacio donde se produce diferencia a partir del lenguaje (Heller y Martin-Jones, 2001). También nos servirá el concepto de ideología lingüística, entendida como un conjunto de representaciones sobre el lenguaje que media entre las formas de habla y la estructura social (Irvine y Gal, 2000; Kroskrity, 2010; Woolard, 2012, Rosa y Burdick, 2017). De manera específica, nos servirá la oposición que se plantea desde la pedagogía de la escritura entre una perspectiva «descriptiva» y una perspectiva «crítica» de la enseñanza del lenguaje (Ivani® y Moss, 2004), así como el sistema de representación de procesos de Halliday ([1985] 1994), elaborado en el marco de la lingüística sistémico-funcional. De un modo más general, situamos nuestra indagación en el marco de la lingüística sociocultural (Bucholtz y Hall, 2005, 2008), que aborda la relación entre el lenguaje, la cultura y la sociedad desde una perspectiva interdisciplinaria y desde el aporte de diversos campos de estudio como la sociolingüística, la antropología lingüística y el análisis del discurso.

Descripción

Páginas 277-285

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess