Las nuevas tendencias estilísticas de la música compuesta para el cine social peruano tras la concepción de un lenguaje musical propio que Gustavo Santaolalla aportó al cine social latinoamericano

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-06-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

El cine social latinoamericano ha atravesado varios procesos de crecimiento y evolución con el paso de los años. Lo que también implica el desarrollo de un arte que encontró un potencial único, producto de la unión con este: la música. La música jugó un papel muy importante en el desarrollo del lenguaje de este estilo cinematográfico y en su reconocimiento a nivel mundial. Gustavo Santaolalla fue una figura trascendental en todo este proceso, puesto que, con su estilo minimalista adaptado a medios audiovisuales, logró plantear un nuevo tipo de composición musical para el género. Su faceta de compositor de películas comenzó a inicios del 2000 y significó una destacada trayectoria. En esta, perfeccionó un estilo caracterizado principalmente, por emplear elementos folclóricos en su música y adaptarla a un contexto cinematográfico, lo que le dio al cine latinoamericano una identidad musical propia y le valió reconocimiento mundial. Tras su consagración, realizadores y compositores en todo el continente empezaron a usar este estilo, cuando de cine social se trataba. Se puede hablar claramente de un impacto, que para esta investigación se centrará únicamente en el Perú, donde los compositores de música para cine adoptaron el nuevo estilo propuesto por Santaolalla y lo adaptaron al cine social nacional.

Descripción

Palabras clave

Música para cine--Perú, Cine--Perú--Aspectos sociales, Bandas sonoras--Perú, Compositores--Argentina

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess