La mesadura en Indias. Un trasplante jurídico-cultural (siglos XVI-XVII)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El conquistador, ese «alucinado que combina las experiencias y afanes cotidianos con los recuerdos y fantasías del pasado», llega a Indias con un bagaje de palabras y de gestos que aplica a realidades semejantes o utiliza en otro contexto y comúnmente adapta. Si se trata de gestos, no debe extrañarnos que un disparador de analogías entre lo medieval y lo indiano pueda ser la reiteración en estas tierras de acciones que se centran en la mesadura de cabello y barbas, ya propios, ya ajenos.

Descripción

Tomo 2. Páginas 119-140

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess