Bernardo Monteagudo y el Perú : aproximación a su pensamiento
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La figura de Bernardo Monteagudo es una de las más interesantes y
polémicas de la Emancipación. Personaje controvertido, atrajo sobre sí la
aversión de sus contemporáneos y de buena parte de la historiografía
posterior. Sin embargo, se trató no solo del principal e indispensable
colaborador de San Martín sino que era una de las mentes más brillantes de
la época.
Hombre de talento, cultura, férrea voluntad y gran capacidad de trabajo, era
quizás el más capacitado para conducir con mano firme la política del Perú
independiente. Se afanó en implantar un sistema de gobierno (la monarquía)
que garantizase la estabilidad indispensable para el progreso futuro del país.
Sin embargo, su trayectoria política inicial se desarrolló dentro del
liberalismo extremo y aun del jacobinismo. Al arribar al Perú, Monteagudo
desplegó metódicamente un proyecto político conservador, tras el cual se
hallaba un pensamiento que se encuentra bien expresado en diversos escritos
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess