Análisis del retorno de inversión al aplicar Building Information Modeling (BIM) en un proyecto inmobiliario. (Lima - Perú)

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

El alcance principal de la presente investigación busca medir la rentabilidad de una implementación BIM en un proyecto en el mercado peruano a través de un parámetro económico sencillo como lo es el retorno de inversión (ROI por sus siglas en ingles). Así mismo, la importancia radica en encontrar indicadores que convenzan a los no usuarios de la metodología BIM en la industria peruana del valor que la implementación de esta generaría al reducir la variabilidad de alcances, costos y plazos (reducción de las pérdidas por incompatibilidad de diseños, reducción de las inadecuadas gestiones en la construcción ligadas a las metodologías tradicionales de construcción, entre otras); así como mejorar los procesos de control tradicionales en sus proyectos. Para ello, se analizó un proyecto desarrollado bajo un enfoque tradicional y paralelamente se simuló este mismo proyecto bajo un enfoque BIM; posteriormente se procedió a comparar y analizar ambos resultados utilizando ciertos parámetros cualitativos y cuantitativos, para de esta forma poder determinar el valor agregado que otorgaría el implementar BIM en un proyecto inmobiliario. Finalmente, pretendemos que los resultados, conclusiones y recomendaciones producto de esta investigación puedan sea usados como sustento para justificar futuras implementaciones BIM en proyectos y empresas similares del rubro construcción.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess