Análisis arquitectónico y organización espacial del asentamiento arqueológico Yaros, distrito de Lampián, Huaral-Lima
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este artículo tiene como objetivo aproximarnos a las condiciones históricas
y sociales que definen la ocupación del asentamiento arqueológico Yaros. En esta
investigación nos proponemos, desde un análisis metodológico arquitectónico y espacial,
construir un modelo argumentativo para ubicar temporalmente el sistema organizacional
de la sociedad Yaros y su coexistencia con el sistema administrativo político Inka. Los
resultados nos han permitido conocer una serie de recintos con patrones ortogonales
como la kancha y la kallanca que, indiscutiblemente, son parte de las edificaciones que
se imponían durante la expansión del Tawantinsuyu y que, probablemente, pertenecerían
a la élite del mencionado asentamiento debido a la presencia de huancas que se han
mantenido en pie en zonas estratégicas.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess