Principios constitucionales de la administración de justicia

dc.contributor.authorZolezzi Ibárcena, Lorenzo
dc.date.accessioned2023-02-16T13:51:07Z
dc.date.available2023-02-16T13:51:07Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionPáginas 67-77
dc.description.abstractDe modo muy general podría decirse que a lo largo de estos sesenta años que van de 1933 a 1993, en materia judicial han habido tres grandes tendencias en su plasmación constitucional. Una primera tendencia ha sido la búsqueda de un método para la selección de magistrados, en algunos casos este método ha sido expresamente diseñado para aliviar al Poder Judicial de la presión del poder político, especialmente en los nombramientos, que podría forzar a los magistrados a un pago de favores en un momento dado; en consecuencia, una de las líneas de desarrollo constitucional ha sido la búsqueda de un sistema para la designación de magistrados.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972420078.004
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189336
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972420078
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceDesafíos constitucionales contemporáneos
dc.subjectDerecho procesal constitucional--Perúes_ES
dc.subjectAdministración de justiciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titlePrincipios constitucionales de la administración de justiciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4.pdf
Tamaño:
6.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones