Modelo de regresión a la media simplex inflacionada para proporciones
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de tesis propone el modelo de regresión a la media simplex inflacionada,
que permite modelar variables aleatorias continuas limitadas en el intervalo cerrado [0; 1]
al considerar un conjunto de ecuaciones de regresión para estimar la media de la respuesta
y los parámetros que modelan las probabilidades de los valores extremos 0 y 1. Asimismo,
se desarrolla un estudio de simulación con el fin de evaluar si el método propuesto permite
recuperar los parámetros del modelo desde el punto de vista de la estadística clásica. Por
otro lado, se desarrolla la aplicación del modelo para determinar el grado de dolarización
de empresas que registran deudas en el Sistema Financiero, y para evaluar el desempeño del
mismo, se compara contra el modelo de regresión a la media beta inflacionada. Los resultados
muestran un mejor ajuste del modelo propuesto en esta tesis.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess