Enseñanza del español como lengua extranjera en Cusco: análisis y reflexiones
Archivos
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Cusco, considerada como la capital histórica del Perú, es
una ciudad relativamente pequeña con una mezcla de modernidad
y tradición, por lo que tiene una gran afluencia turística. Estas
condiciones fueron propicias para la incorporación de una nueva
actividad en la ciudad: el estudio del idioma español como segunda
lengua. La enseñanza del español empezó a difundirse a partir del
año 2000, con la creación progresiva de escuelas de español en el
Cusco. Actualmente, hay alrededor de treinta escuelas de español
y tres universidades que, además de ofrecer cursos de aprendizaje
de la lengua, brindan también cursos de cultura, historia, arte,
biodiversidad, entre otros. Aprender el idioma y conocer la cultura de
la mano de un profesor nativo hablante representa una gran ventaja
para los estudiantes. Este análisis de la situación de la enseñanza del español como lengua extranjera en la ciudad del Cusco pretende dar
a conocer el perfil del profesor de español, los recursos con los que
trabaja y su percepción acerca de la diversidad y oportunidad que
existe en el Cusco para el mejor desarrollo de esta actividad y, por lo
tanto, de la profesión.
Descripción
Palabras clave
Español L2, Cusco, Turismo idiomático, Profesores de ELE
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess