Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso productivo de una empresa exportadora de ovas de pescado volador en Arequipa utilizando el enfoque socio técnico y el método kaizen

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis tiene la finalidad de proponer soluciones y mejoras a la situación actual de una empresa exportadora de ovas de pescado volador cuya productividad es menor a la deseada. La investigación realizada incluye el diagnóstico y análisis del área de producción, así como el desarrollo de dos propuestas de mejora y su correspondiente evaluación económica. Mediante herramientas como el Value Stream Mapping, la identificación de desperdicios y la evaluación de expertos, se determina que el principal problema a solucionar es el bajo nivel de producción obtenido de la operación Escogido. Luego, se determinan las causas raíz de este problema, entre dichas causas se encuentran la fatiga, la desmotivación y el ausentismo del personal. También se detecta que el método de trabajo es ineficiente con paradas innecesarias y estándares de calidad demasiado elevados. Debido a lo anterior, se propone realizar eventos kaizen con ayuda del personal de la empresa, para reunir información suficiente y obtener oportunidades de mejora precisas. Por lo que se plantean las siguientes propuestas: Tres proyectos sociales, que fortalezcan los principios del enfoque socio técnico y moldeen un nuevo diseño organizacional, con el objetivo de mejorar la satisfacción del personal y aumentar la productividad. Además de mejoras en el proceso de Escogido con herramientas como el Balance de línea, el Sistema Andon y la simplificación del método de trabajo. Finalmente, se identifican los gastos e inversiones necesarios y se calculan los ingresos esperados, por las ventas adicionales, de las mejoras planteadas. De la evaluación económica se obtienen indicadores económicos positivos, con un VAN de S/. 643,476.06, por lo que el proyecto es viable y recomendable.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced