Rol del amicus curiae en los procedimientos arbitrales del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones(CIADI) referidos a las expropiaciones en los países en desarrollo
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación busca analizar a través del estudio de varios casos el rol del
Amicus Curiae en los procedimientos arbitrales de inversión, y explorar la relevancia
de su participación, la cual ha servido para que el Centro Internacional de Arreglo de
Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) adopte nuevas normas al respecto y
acepte su participación a través de la presentación del informe amicus curiae.
En particular se ha planteado que lejos de ocasionar un perjuicio al inversionista y al
procedimiento arbitral, los Amicus Curiae podrían contribuir a que los tribunales
estén provistos de mayor información sobre la controversia, a fin de que se tome una
decisión adecuada.
Esta participación resultará relevante para los países en desarrollo, que no cuenten
con los medios económicos y humanos suficientes para sustentar su defensa, en
especial teniendo en cuenta los altos costos que requiere la participación en este tipo
de procedimientos. Esta investigación se llevará a cabo usando el método
comparativo, estudiando la participación de los Amicus Curiae en cortes
internacionales, la Organización Mundial del Comercio (OMC), centros de arbitrajes
internacionales y el CIADI, donde las controversias a resolverse involucran la
participación de diferentes países en desarrollo.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess