La dramatización como Estrategia Didáctica para el Desarrollo de la Competencia Oral en Primaria
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-01-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Esta investigación presenta a la dramatización como estrategia didáctica en la competencia de la expresión oral en primaria, la cual propone como pregunta de investigación ¿de qué manera la dramatización favorece el desarrollo de la comunicación oral en estudiantes de primaria? A partir de este cuestionamiento se pretende lograr el objetivo general planteado, el cual es comprender de qué manera la dramatización favorece el desarrollo de la competencia oral en estudiantes de primaria. Para la realización de esta propuesta, se trabajó primero el tema de la dramatización como estrategia didáctica para lograr el desarrollo de la expresión oral, en la medida en que se trabaja la espontaneidad en la exploración del cuerpo al transmitir sentimientos o información con un lenguaje claro y preciso en la
interacción con los otros. La diferencia de la dramatización con el teatro es que el primero llega a un resultado o producto que se lleva a cabo como representación frente a un público. La dramatización, en cambio, fortalece al estudiante en su personalidad, al relacionarse con los otros de manera empática y empleando un lenguaje claro.
En segundo lugar, para desarrollar esta investigación, presentamos la dramatización como oportunidad para desarrollar la expresión oral en primaria. Ello implica que se trabaje con relación a las propuestas curriculares fijándonos en el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula; donde se combinan las capacidades orales con el arte, de modo que se desarrollen capacidades creativas en la expresión oral de los alumnos. Para ello, el docente se erige como un agente clave en este proceso de aprendizaje, al hacer uso de diversas estrategias dramatizadoras que promuevan el desarrollo oral. Esto implica también, tener en cuenta una evaluación formativa al ser un proceso constante, donde los alumnos se convierten en agentes de su propio aprendizaje en el desarrollo de la expresión oral a través de la dramatización
Descripción
Palabras clave
Educación primaria--Perú, Aprendizaje (Educación), Innovaciones educativas--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess