Quedar payasa: El principio misfit como hechizo de conciliación entre la adolescencia de una actriz y el juego de su clown para la creación escénica
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En la presente investigación, realizada desde la práctica artística, se propuso revisitar los
recuerdos de una actriz en los que sentía que no encajaba con mandatos de género durante la
adolescencia, a través del juego de su clown. El enfoque de la exploración estuvo guiado por
el principio misfit, para la creación escénica de un work in progress virtual. Esta exploración
se llevó a cabo por medio de un laboratorio de creación que contó con herramientas diseñadas
para su sistematización. Dicho laboratorio, estuvo enfocado en la realización de
improvisaciones y juegos diseñados con enfoque en lo misfit, como detonador creativo. El
lenguaje escénico, a través del cuerpo, la palabra, el diseño del espacio y los objetos, permitió
dimensionar lo sentido en la adolescencia, crear complicidad con el público y cuestionar
discursos hegemónicos, para la creación escénica. De esta manera, se planteó una experiencia
escénica virtual que reivindicó el sentimiento de no encajar en el consenso de normalidad
social, a través del clown, como una posibilidad para crear y para la conciliación entre el
presente y la adolescencia.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess