Aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje de educación primaria
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo se ha realizado con la participación activa y responsable de los docentes de educación primaria de la I.E. N° 10233 CAP.FAP. “José Abelardo Quiñones Gonzáles”, del caserío de Túcume Viejo, distrito de Túcume; quienes luego de la aplicación de instrumentos como la chakana, se determinó, de manera consensuada, que el problema a atender era la dificultad en la Aplicación de los Procesos Pedagógicos y Didácticos en las Sesiones de Aprendizaje de Educación Primaria. Ante el cual se planteó el siguiente objetivo: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje. Basándome en que, “el método de proyectos es una estrategia que permite movilizar un conjunto de capacidades cognitivas, afectivas y motoras para plantear soluciones creativas a los problemas que aquejan a los estudiantes y a su entorno” (Minedu 2014), y considerando los Procesos Pedagógico, tal como lo señala María Amelia Palacios (2000), son “el conjunto de prácticas, relaciones intersubjetivas y saberes que acontecen entre los que participan en procesos educativos, escolarizados y no escolarizados, con la finalidad de construir conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común.” Así pues, considero que el presente Plan de Acción fortalece mi rol como directivo en la búsqueda por mejorar los aprendizajes en los y las estudiantes de la I.E. en la que me desempeño.