La costa trujillana en el Derrotero de la Mar del Sur de 1675

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Un notable ejemplo de cartografía náutica indiana en “La costa trujillana en el Derrotero de la Mar del Sur de 1675” es examinado por Jorge Ortiz Sotelo. El autor, especialista en historia marítima, señala la singularidad de la cartografía náutica que los derroteros, o libros de ruta, significaron tanto para la navegación como el comercio en las costas del Pacífico americano. Ortiz Sotelo analiza el mapa de Trujillo del derrotero que se conserva en el Museo Naval de Madrid —derrotero que ha examinado y publicado junto con Rodrigo Moreno en el 201811— y demuestra cómo a partir de esta carta náutica se puede entender tanto la historia como el rol de Trujillo en el entramado virreinal del siglo xvii.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess