La Comunidad Sudamericana de Naciones: Un proyecto político y un gran programa de desarrollo
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Cuatro son los pilares sobre los cuales reposa la construcción de la Comunidad
Sudamericana de Naciones (CSN): la cooperación política, la integración comercial y
complementación productiva, la integración energética, y la integración física. Entre otros
beneficios, su concreción permitirá que los países que la integran no sólo ganen posibles mercados
para sus productos, sino también fuerza política en los escenarios multilaterales e internacionales.
Para que esto sea posible, la CSN no debe reemplazar a la CAN y al MERCOSUR; por el contrario,
éstas deberán aportar sus fortalezas, al tiempo que profundizan sus respectivos procesos de
integración y buscan profesamente su convergencia.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess