El Tour de Bases consolida las competencias de ciudadanía en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria
dc.contributor.advisor | Velasco Tapia, Alonso Germán | |
dc.contributor.author | Gutierrez Medina, Gleny Aurora | |
dc.date.accessioned | 2019-07-09T17:17:48Z | |
dc.date.available | 2019-07-09T17:17:48Z | |
dc.date.created | 2018 | |
dc.date.issued | 2019-07-09 | |
dc.description.abstract | El proyecto de innovación educativa se denomina “El Tour de Bases consolida las competencias de ciudadanía en en estudiantes del VI ciclo de secundaria”, surge a través de la globalización en el mundo y el contexto multicultural, plantea nuevos retos en el proceso de reforma del sistema educativo en el país. En ese camino el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos planteados al 2023, en el marco de las demandas educativas, buscan responder a las necesidades diversas de nuestros estudiantes. Ellas coinciden que las estudiantes logran aprendizajes pertinentes y de calidad el cual debe ir acompañado de un clima amable y de convivencia en que la tolerancia, el diálogo y la capacidad de ponerse en el lugar del otro y la escucha activa, así como el respeto mutuo y la equidad sean las bases de las interacciones que se dan dentro y fuera de la escuela. El objetivo central de este proyecto son los conceptos que sustentan la innovación es que los docentes aplican estrategias para manejar conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellas. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, el tour de bases es una estrategia en donde las estudiantes, mediante indicaciones puntuales y en determinado tiempo, el docente les va facilitando las pautas para desarrollarlo, las va a ubicar en lugares estratégicos en el aula, la estudiante desarrollará, elaborará, y cumplirá una serie de indicaciones por el docente, en donde el tiempo es el mismo en cada tarea; con esta estrategia se alcanza la construcción de los aprendizajes y las habilidades psicosociales que el docente desea desarrollar en sus estudiantes. Al finalizar la implementación del proyecto se espera que las estudiantes manejen conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ellas. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14548 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Educación secundaria--Perú--Pueblo Libre (Lima : Distrito)--Investigaciones | es_ES |
dc.subject | Solución de conflictos | es_ES |
dc.subject | Trabajo de grupo en la educación | es_ES |
dc.subject | Educación--Proyectos--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | El Tour de Bases consolida las competencias de ciudadanía en estudiantes del VI ciclo de educación secundaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.other | Trabajo académico de segunda especialidad | |
renati.discipline | 121189 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación. | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Segunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regular | es_ES |