Los hombres pequeños de la modernidad : configuración y tiempo del antihéroe ribeyriano
No hay miniatura disponible
Fecha
2012-02-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La Modernidad, entendida como el período que propuso un superhombre, un
titán humanista, debido a la fe en la razón y la búsqueda objetiva de la
verdad, hoy se muestra en crisis, pues todo se percibe confuso y enrevesado.
Si la figura del héroe ha estado asociada tradicionalmente a un tiempo
espléndido, irrepetible; si es el ideal paradigmático que sirve de inspiración
para el futuro -hay que imitarlo, hay que alcanzarlo-; si el héroe pertenece a
la instancia de los vencedores; si los hombres y las artes lo subliman e
instalan en la comodidad de la gloria, desde donde gobierna como una
paternidad regente; si su imagen circula como una estampa de dicha que
construimos e interiorizamos a través de distintos relatos para encomendarnos
a sus virtudes, cabe preguntarse ¿qué ha pasado con el héroe de esta, nuestra
modernidad? Parece haber surgido otro paradigma, el antihéroe.
Descripción
Palabras clave
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación., Escritores peruanos (Ribeyro)
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess