La satisfacción de las necesidades básicas como mejor fundamento para los derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constitucionales en el ordenamiento constitucional peruano
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Esta investigación parte de la consideración que el discurso convencional sobre los derechos es –
en gran medida– tributario de concepciones (liberales, moralistas, metafísicas) que no responden
adecuadamente a los retos del constitucionalismo contemporáneo. En especial, en esta tesis nos
vamos referir a asuntos vinculados con la fundamentación de los derechos y a la consecuencia de
una fundamentación diferente en nuestro ordenamiento.
Respecto a la fundamentación, de manera destacada, hoy se entiende que los derechos humanos
y fundamentales encuentran su principal sustento en la dignidad de la persona humana. Sin
embargo, esta noción –no obstante su innegable valor– es muy difusa y tiene un alto contenido
moral y metafísico, lo que no permite generar consensos en torno a su contenido y, por el
contrario, puede ser llenada de manera subjetiva y hasta arbitraria.
Asimismo –sobre todo en el ámbito nacional– es extendida la tesis de que la noción “derechos
humanos” equivale a las de “derechos fundamentales” y “derechos constitucionales”, pues, entre
otras consideraciones, aluden a un mismo objeto (vinculados a la idea de dignidad humana) y
merecen una protección equivalente (a través de los procesos constitucionales de tutela de
derechos). Al respecto, sostenemos que la equiparación de estas tres categorías genera
distorsiones indeseables respecto a la teoría y la protección concreta de los derechos, pues
significa dar igual importancia a asuntos que tienen un valor distinto.
Siendo así, en esta tesis pretendemos, básicamente: (1) establecer un mejor fundamento que la
dignidad humana para los derechos humanos y fundamentales, y (2) distinguir entre los conceptos
de “derechos humanos”, “derechos fundamentales” y “derechos constitucionales”, con especial
atención a las consecuencias prácticas de tal diferenciación.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess