Efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad en una institución estatal de distrito de SJL

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-10-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

Ante la realidad que viven los maestros en las aulas, al tener estudiantes que no logran desarrollar la conciencia fonológica y a pesar de aplicar diversas estrategias, no se logran los resultados esperados. Es preciso abordar esta problemática desde un enfoque cognitivo para entender los problemas de lectura. Por ello, la presente investigación tiene por objetivo evaluar los efectos del Programa Fonojuego para desarrollar la conciencia fonológica. La población está conformada por 35 alumnos de 5 años de una institución educativa estatal de distrito de S.J.L. Esta se aborda desde el enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño cuasi - experimental, en el cual se utiliza dos instrumentos: Programa Fonojuego que favorece el desarrollo de los componentes de la conciencia fonológica a través de sesiones; y el PECO (Prueba para la evaluación del conocimiento fonológico) que evalúa el nivel de conocimiento fonológico de tipo silábico y fonémico de los niños de 5 años de edad. La conclusión a la cual se llega determina si el Programa Fonojuego, mejora significativamente la conciencia fonológica, corroborando la hipótesis planteada.
Faced with the reality that teachers live in the classroom, having students who fail to develop phonological awareness and despite applying various strategies, the expected results are not achieved. It is necessary to approach this problem from a cognitive approach to understand reading problems. Therefore, the present research aims to evaluate the effects of the Fonogame Program to develop phonological awareness. The population consists of 35 students of 5 years of a state educational institution district S.J.L. This is approached from the quantitative approach and the methodology follows a quasi - experimental design, in which two instruments are used: Fonogame program that favors the development of the components of phonological awareness through sessions; and the CEEC (Test for the evaluation of phonological knowledge) that evaluates the level of phonological knowledge of syllabic and phonemic type of children of 5 years of age. The conclusion reached determines whether the Fonogame Program significantly improves phonological awareness, corroborating the hypothesis proposed.

Descripción

Palabras clave

Educación preescolar--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito), Educación pública--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito), Fonología--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito), Niños--Lenguaje--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess