Arquitectura para la Crianza : Política y participación en guarderías de Lima Norte y Este (2010-2020)

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las labores comunitarias de crianza y cuidado de los niños 2-5 años a lo largo de los sectores de menos recursos de la ciudad de Lima se desarrollan en infraestructuras marcadas por la desigualdad. Estos equipamientos urbanos necesarios para la niñez son impulsados y gestionados en su origen a partir de la promoción de diferentes agentes como autoridades estatales, arquitectos o a la propia ciudadanía. La presente investigación propone plantear una relación entre la gestión arquitectónica de un proyecto social y la gestión política que se desarrolla en torno a la misma. La práctica arquitectónica dentro de un proyecto para la comunidad adopta decisiones cuyas características toman un carácter político. Ya sea implícito o explicito la vocación política de la realización de una infraestructura como las guarderías presenten en su gestión su relación directa a la toma de decisiones frente a la comunidad, que varía el éxito de la misma a partir de la coordinación entre La Ciudadanía, el Arquitecto y el Estado. Como casos de estudio, la investigación selecciona tres diversos ejemplos de infraestructura dedicada a la crianza en zonas vulnerables de Lima Metropolitana, ubicadas en el norte y este de Lima. Cada uno de estos ejemplos expone la gestión desarrollada cada una por una gestión y experiencia política en el desarrollo de cada uno de estos proyectos, pautando y tres diversas metodologías de trabajo: “La arquitectura Participativa”, “La arquitectura Gubernamental” y “La arquitectura Participante”

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess