La Pepa viaja al Pacífico : el impacto del liberalismo peninsular en el virreinato del Perú, 1809-1814
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El 24 de septiembre de 181 O una asamblea conocida como las Cortes Generales y Extraordinarias comenzó sus reuniones en la Real Isla de León, adyacente a la ciudad de Cádiz. Esta asamblea, habiéndose movido propiamente a Cádiz en febrero de 1811, dio aprobación final a la primera constitucion española el 19 de marzo de 1812: la Constitución Política de la Monarquía Española (Imprenta Real, 1812), popularmente llamada La Pepa por su promulgación el día de San José. El código establecía la elección de diputados en toda España y sus reinos de ultramar, para atender las Cortes Ordinarias, organizadas en Cádiz el 1 de marzo de 1813. Se eligieron también sustitutos entre los habitantes de Cádiz y sus alrededores para representar a aquellos reinos cuyos diputados no hubieran llegado para entonces. Eventualmente, los diputados elegidos para 1813 fueron capaces de completar sus periodos, pero el 4 de mayo de 1814 Fernando V1I, que había regresado a España dos meses antes, después de seis años de cautiverio en Francia, disolvió dichas Cortes, que se habían trasladado a Madrid en enero de ese año, y comenzó la persecución sistemática de sus más radicales partidarios.
Descripción
Páginas 49-71
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess