Razones de la reciprocidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los intercambios limitados a ganar o perder —como los negocios, las apuestas, los procesos judiciales y la pura violencia— no generan nuevas formas de valor, simplemente hacen circular valores conmensurables de varia magnitud, pero idéntica cualidad. Las relaciones que generan las diferencias de valor y, por tanto, problematizan el poder y la justicia surgen de los intercambios que no consisten en ganar y perder, sino en dar y recibir. La diferencia semántica entre una y otra forma de designar el intercambio da lugar a la vida social, moral y política. Cuando un bien cambia de manos no por efecto de causas necesarias, como el pago debido o el sometimiento forzado, sino porque su poseedor lo entrega libremente con el propósito de entablar una relación con el receptor, entonces el acto de entrega —que no es propiamente de enajenación— transforma tanto las cualidades del bien y del trabajo como las cualidades de los participantes. Quien da pierde el dominio de un bien, pero no solo pierde, también gana, porque se hace acreedor al agradecimiento de quien recibe el beneficio. Con ello, deja de ser quien era, se vuelve importante para alguien, su estatus social mejora y adquiere una relación de cooperación. Por su parte, el receptor también ve transformadas sus cualidades personales. La cosa entregada adquiere también un nuevo significado porque no está sujeta simplemente al arbitrio de su nuevo poseedor, sino también a las intenciones de quien se la dio. El carácter relacional del intercambio es todavía más notorio cuando lo que se da no es una cosa sino trabajo o colaboración.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess