La construcción del colectivo argentino en Adán Buenosayres
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El objetivo del presente trabajo es estudiar cómo se construye el colectivo argentino
en Adán Buenosayres, novela de Leopoldo Marechal publicada en Buenos Aires en 1948.
Desde el mismo nombre del protagonista de la novela –“Adán Buenosayres”- es posible
conjeturar la relación que une un nivel individual (“Adán”) a uno colectivo
(“Buenosayres”). Puesto que me es imprescindible analizar los múltiples símbolos con que
Marechal narra la aventura de su protagonista, la primera sección está dedicada al análisis
de su significación. Esta aventura es, sobre todo, una “espiritual”: a través del simbolismo
del viaje, la novela expondrá el camino emprendido por Adán desde la fragmentariedad del
mundo hasta la Unidad del Creador.
Descripción
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess