Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual

dc.contributor.advisorMansurova, Madina
dc.contributor.authorMayorga Martino, Vanessa Jessenia
dc.date.EmbargoEnd2025-05-08
dc.date.accessioned2024-07-01T16:44:08Z
dc.date.available2024-07-01T16:44:08Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2024-07-01
dc.description.abstractEl escarabajo Alphitobius diaperinus es una plaga principalmente de granjas avícolas que causa grandes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel mundial. Esta plaga es portadora de virus, bacterias y hongos, que afectan la salud de las aves. Existen formas establecidas para combatir esta plaga; sin embargo, debido a los daños que causan algunas de estas, como los pesticidas, se buscan métodos de control más eficientes y con menor toxicidad. Una alternativa es el uso de feromonas de la plaga, compuestos químicos emitidos por el mismo insecto y detectados por medio de sus antenas, con los cuales se busca provocar un efecto en su conducta. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo identificar los compuestos químicos volátiles producidos por A. diaperinus y evaluar la sensibilidad antenal del insecto frente a sus propios compuestos volátiles y a fracciones cromatográficas de estos. Para ello, se utilizó la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para la identificación y la técnica de electroantenografía para la evaluación de la sensibilidad antenal. Se obtuvo que la composición química varía dependiendo de su sexo y que la respuesta antenal está afectada por el sexo y la experiencia sexual de los insectos adultos. Se identificaron terpenos, alcoholes, ésteres, entre otros, los cuales se propone estudiar la respuesta antenal de estos compuestos para evaluar su poder atrayente y proponer, en un futuro, un control de esta plaga a partir de aquellos compuestos químicos.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/28165
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectEscarabajos--Enfermedadeses_ES
dc.subjectPlagas--Controles_ES
dc.subjectHormonas sexualeses_ES
dc.subjectIndustria avícola--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_ES
dc.titleIdentificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexuales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.otherTesis de licenciatura
renati.advisor.dni49071162
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6284-8283es_ES
renati.author.dni72257456
renati.discipline531066es_ES
renati.jurorIbañez Gabilondo, Alfredo Jesuses_ES
renati.jurorMansurova, Madinaes_ES
renati.jurorCalla Quispe, Erika Lizet Milagroses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineQuímicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Químicaes_ES

Archivos

Colecciones