El Programa Beca 18 como instrumento de igualdad de oportunidades e inclusión social para la realización de la vocación profesional : el caso de los becarios ingresantes a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en 2015
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
¿Cuáles son los factores que permiten o impiden al Programa Beca 18 cumplir con el
ofrecimiento de oportunidades equitativas e inclusivas mediante las cuales los estudiantes
de los sectores pobres del país puedan realizar su vocación profesional? La respuesta a
esta interrogante nos permitirá conocer el grado de equidad e inclusión social del
programa Beca 18 en lo tocante a las oportunidades reales que tienen los beneficiarios
para estudiar una carrera profesional que guarde afinidad con su vocación y realizar de
este modo su expectativa vocacional, así como el acceso a la información durante el
proceso; todo ello con la finalidad de formular una propuesta de mejora a la estrategia
inclusiva del Programa.
La presente investigación se aboca al estudio de caso de los becarios ingresantes a la
Universidad San Ignacio de Loyola en 2015. La estrategia metodológica es mixta, pues
ha recogido evidencia tanto cuantitativa como cualitativa, a través de encuestas y
entrevistas aplicadas a los becarios de USIL, así como de la revisión de los documentos
institucionales del Pronabec.
Constatamos que el programa Beca 18 no logra generar oportunidades equitativas e
inclusivas para la elección de la carrera profesional y tiene dificultades para satisfacer la
realización de la expectativa vocacional del becario con la carrera profesional que está
estudiando; además, corroboramos las limitaciones en los servicios informativos, así
como el asesoramiento escaso e informal al becario.
Frente a todo ello, proponemos la implementación de un Sistema Especial de
Acreditación Vocacional (SEAVOCA) – BECA 18, por medio del cual el potencial
postulante a la beca acceda a toda la información de manera unificada y sistematizada, a
través de una herramienta interactiva de valoración diagnóstica que permita establecer el
grado de afinidad entre el perfil vocacional del becario, las carreras profesionales y las
IES que las ofertan, genrando ulteriormente una Constancia de Afinidad Vocacional del
Postulante.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess