De las relaciones de poder y la salud mental

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-10-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

Las relaciones de poder están dadas en distintos ámbitos pero sobre todo en la educación. En esta investigación, se describirá particularmente en las aulas de danza. Las profesoras y alumnas entran en esta relación en la que el cuerpo, instrumento artístico, se ve en el medio. Un cuerpo vulnerable y completamente entregado a la formación escénica. Siendo así a la propia imagen de este a la que se le adhiere comentarios negativos por parte de las profesoras y finalmente, terminan afectando su salud mental. Los comentarios que se utilizan para dar indicaciones en las clases de danza se tornan ofensivos para las alumnas y probablemente, muchos de estos no se dan con esa intención, sin embargo, las sobre pasan de la manera en la que su sensibilidad se ve perjudicada y trae consecuencias graves en sus vidas diaria. En el momento en que la profesora utiliza su poder para ello sin obtener alguna objeción, aparece el abuso de poder. Es decir, cuando los límites entre comentarios constructivos y destructivos se tornan difusos y vulneran la salud mental de las alumnas. Como consecuencia, el desconocimiento de posibles extremos como trastornos alimenticios aparece.

Descripción

Palabras clave

Estudiantes y maestros--Relaciones, Danza--Estudio y enseñanza

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess