[Costa del sur del Perú, c.1740-1760] : un mapa para un obispado. Arequipa en el Sur-Andino borbónico

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La cartografía eclesiástica es analizada por Carlos Gálvez Peña en “[Costa sur del Perú, ca. 1740-1760]: un mapa para un obispado. Arequipa en el Sur-Andino borbónico”. El autor examina un mapa manuscrito inédito de Arequipa y del cual se desconoce su origen. Gálvez Peña sostiene que es muy probable que la carta haya acompañado una tasa de visita o visita episcopal pues, además de dar a conocer la región, era importante gobernarla especialmente en el contexto de las reformas borbónicas. Así, destaca el rol de los obispos en el gobierno eclesiástico de Arequipa y la importancia de la información sobre sus curatos.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess