Restos botánicos de Cardal durante el Período Inicial

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La árida costa del Perú ha sido siempre un escenario importante para los estudios de los restos botánicos arqueológicos debido al excelente estado .de conservación de los materiales orgánicos. Sin embargo, los estudios de este tipo han carecido del empleo sistemático de métodos como el cernido con malla fina o la flotación para la recuperación de muestras. Los restos botánicos que podrían obtenerse mediante estas técnicas son sorprendentemente abundantes y observables a simple vista. No obstante, durante las excavaciones solo se ha priorizado la· recuperación de los restos secos y aquellos que son más fácilmente identificables por su tamaño (por ejemplo). En áreas peruanas con condiciones más pobres de conservación, como la sierra, métodos como la flotación han sido empleados ~on buenos resultados por muchos investigadores (Hastorf 1983; Pearsall 1983).

Descripción

Páginas 95-110

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess