Desarrollo de un diseño estructural por esfuerzos de trabajo (DET) en viviendas de tapial de 1 piso
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El suelo natural es uno de los materiales de construcción más usados en el mundo
debido a su simplicidad, eficiencia y bajo costo. En el Perú, existen muchas técnicas de
construcción artesanales como es el caso del tapial, que son muros de tierra húmedos
compactados en capas mediante un pisón usando como guía un encofrado de madera.
En años recientes, se ha investigado el reforzamiento del tapial con cañas y maderas
rollizas de eucalipto en el exterior e interior de los muros. No obstante, aún falta
desarrollar una metodología de diseño que compruebe la resistencia de una vivienda de
tapial sin refuerzos ante sismos de moderada intensidad y esté respaldada con
fundamentos teóricos. Por este motivo, el objetivo de esta tesis fue desarrollar una
metodología de diseño estructural por esfuerzos de trabajo para viviendas de tapial de
1 piso. Es decir, utilizar como base los principios de la mecánica de materiales, criterios
de comportamiento elástico y esfuerzos admisibles. Asimismo, se implementó un
refuerzo con postes de madera para cumplir con lo indicado en la Norma E.080 Diseño
y Construcción con Tierra Reforzada.
Para desarrollar el presente proyecto se planteó seguir la siguiente metodología:
estudiar el diseño de estructuras de concreto armado y de adobe para esfuerzos
admisibles. Luego, estudiar la construcción y uso de materiales para las viviendas de
tapial; analizar sus características físicas y estructurales, y evaluar su comportamiento
ante los sismos. A continuación, recopilar los datos de ensayos e investigaciones
previas realizadas en el tapial. Posteriormente, realizar ensayos de laboratorio para
conocer más las propiedades mecánicas del tapial y complementarlas con la
información que se ha obtenido de las investigaciones previas. Finalmente, desarrollar
el diseño de una vivienda de tapial de 1 piso por esfuerzos de trabajo con los resultados
de los ensayos y el conocimiento de construcción adquirido.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess