El movimiento cuzqueño de 1814-1815 en la política surandina y sudamericana

dc.contributor.authorHamnett, Brian
dc.date.accessioned2023-01-30T20:06:02Z
dc.date.available2023-01-30T20:06:02Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPáginas 73-96
dc.description.abstractLos acontecimientos que sacudieron el Cuzco y la zona sur andina presentan dificultades de interpretación. Hay dos explicaciones fundamentales a dichas dificultades: la primera es la escasez de documentación que revelaría los motivos y objetivos de los actores principales, y la segunda es que el movimiento que estalló en la ciudad en agosto de 1814 se extinguió bruscamente a partir de marzo de 1815.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124358005.003
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188779
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124358005
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.source1814 : la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino
dc.subjectRevoluciones--Perú--Cuzcoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleEl movimiento cuzqueño de 1814-1815 en la política surandina y sudamericanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
003.pdf
Tamaño:
5.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones