Centro de Atención Residencial para el Adulto Mayor. Espacio de encuentro intergeneracional en Coracora, Ayacucho

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El proyecto surge como respuesta a la situación de aislamiento social que atraviesan los adultos mayores en el ámbito rural, ante la cual el estado peruano plantea infraestructuras dedicadas al cuidado de esta población que tienden a aislarlo de las dinámicas cotidianas de su entorno. Ello se debe a que se concibe al adulto mayor como un agente pasivo, en lugar de entender que su experiencia de envejecer está determinada por su contexto productivo y colectivo de redes familiares y comunales. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo revalorar el rol del adulto mayor como portador y emisor de saberes ancestrales, al plantear un edificio que busca la integración del adulto mayor a su comunidad a través de espacios productivos comunitarios. Asimismo, el centro de atención residencial se concibe como un espacio de encuentro intergeneracional con talleres como espacios de encuentro que involucran a otros grupos de población, especialmente a los jóvenes y niños. Para ello, se realizan indagaciones arquitectónicas donde se explora el contexto local entre lo urbano y lo agrícola, la espacialidad de la arquitectura doméstica de Coracora donde se reconoce el patio y el umbral como espacios intermedios entre lo público y lo privado, así como la materialidad del muro a partir de recursos locales. Como resultado, el sistema de recintos, calles y plazas de la exploración urbana es reinterpretado como elemento articulador del programa. De esta manera, se logra una convivencia entre los espacios domésticos y productivos, donde el adulto mayor se integra a su comunidad.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced