Mujeres, encierro y continuidades del trabajo en el Penal de Santa Mónica : perspectivas materialistas y decoloniales

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En junio de 2021, había 4347 mujeres encarceladas1 y, a pesar del encierro, 30% de ellas trabajaban. Este trabajo se desarrolla en un contexto de cambios en el sistema penitenciario a partir del decreto legislativo 13432 («Cárceles productivas»), que fomenta el trabajo y el aumento de la productividad de la población encarcelada. A partir de entrevistas y de la observación del trabajo que realizan las mujeres encarceladas en Santa Mónica, el EP más grande para esta población en el Perú, este artículo analizará, desde una perspectiva del feminismo materialista francés y una perspectiva feminista decolonial latinoamericana, las trayectorias laborales de las mujeres antes del encierro, marcadas en particular por el trabajo doméstico y el rol que imbricación que las relaciones sociales de «sexo, raza y clase» tienen en sus vidas y sus trayectorias criminales. Luego, se abordará los trabajos que realizan durante su encarcelamiento. Se expondrá la diversidad de los trabajos realizados, las diferencias entre trabajar para una empresa y para ellas mismas, así como la manera en la que las mujeres encarceladas obtienen otros beneficios por trabajar, aparte del salario, llamado «sacar la vuelta». Esta estrategia de apropiación de las reglas a partir del trabajo permite ampliar la oferta laboral, «escapar al encarcelamiento » y convertirse en «trabajadoras». Por último, también se hará énfasis en la importancia de las redes externas para el trabajo dentro de la cárcel.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess