Construcción idealizada de la figura del moro : representación del otro a través de los usos poéticos típicos en el ciclo de romances de Gazul

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo se enfoca en los vínculos y las relaciones íntimas y de apoyo que existen entre el contenido de algunos romances españoles moriscos, por un lado, y las herramientas formales características y constantes de estos poemas, por el otro. Considero como foco de estudio el ciclo de romances de Gazul; así, analizo quince poemas que en su conjunto configuran la historia y la exaltación de este personaje, moro idealizado, caballero valiente de las batallas de Granada, quien, además, ostenta las cualidades de la gallardía y el amor. Seleccioné este corpus de textos porque creo que si bien la Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa funciona como el gran modelo del tipo de relato morisco que exalta y estiliza a su protagonista, Gazul también posee características claves, además de valiosas, para la comprensión de este tipo de personaje idealizado de la literatura española; asimismo, el ciclo de poemas que analizo nos ayudará a tener una idea más clara de las conexiones entre el contexto histórico, político e ideológico que enmarca los romances de Gazul y la construcción artística de los mismos.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess