Comportamiento de la vegetación de los bofedales influenciados por las actividades antrópicas
No hay miniatura disponible
Fecha
2016-11-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Con el fin de determinar las variaciones en la composición botánica y diversidad e
identificar elementos claves para el manejo ecológico y ganadero, se evaluaron en dos
épocas (húmeda y seca) cuatro bofedales influenciados por actividades antrópicas
(ganadería, construcción del ducto de gas de Camisea), pertenecientes a las
comunidades de Ccarhuacc Licapa, Churia Rosaspampa, Occollo Asabran (Ayacucho)
e Ingahuasi Lliylinta (Huancavelica).
No se encontraron cambios significativos de la abundancia de las especies entre
épocas, cuya distribución tiende a ser homogénea en todos los bofedales. En
contraste, la diversidad mostró tendencia a aumentar de la época seca a la húmeda de
forma altamente significativa.
Los índices de Shannon y Simpson, fueron sensibles a la perturbación generada por la
construcción asociada al Sistema de Transporte de Ductos de Gas Natural y Líquidos
de Gas Natural – Camisea.
Todos los bofedales presentaron al menos 30 % de abundancia de especies
disponibles para el ganado (deseables y poco deseables), con una calidad de pastos
entre pobre y muy buena. Los bofedales de Churia y Occollo presentaron una mejor
calidad para alpacas y ovinos durante la época húmeda que sus pares en Apacheta y
Licapa. Durante la época seca Apacheta presenta las mejores condiciones de
alimento disponible para ovinos y llamas, mientras que Churia lo hace durante la
época húmeda. En el caso de las alpacas Churia presenta las mejores condiciones
durante ambas épocas del año. Estos resultados reflejarían el manejo ganadero
comunal.
En todos los bofedales se observa una tendencia al aumento de la abundancia de A.
pulvinata, especie indicadora de sobrepastoreo.
D. muscoides, tanto por ser una especie acuática obligada como por ser alimento para
el ganado presente, podría ser empleada como indicadora tanto para el manejo
ecológico como para el ganadero.
Descripción
Palabras clave
Tierras húmedas--Perú--Ayacucho, Tierras húmedas--Perú--Huancavelica, Biodiversidad biológica--Perú, Diversidad en especies--Perú, Ecosistemas--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess