Caracterización del área periurbana de Concepción del Uruguay, Entre Ríos

dc.contributor.authorBelmonte, Valeria Andrea
dc.contributor.authorGervasoni, Ana Laura
dc.contributor.authorFarabello, Jorge Sebastián
dc.contributor.authorBoffelli, Cielo
dc.contributor.corporatenameAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.date.accessioned2024-08-13T12:57:38Z
dc.date.available2024-08-13T12:57:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl proceso de crecimiento urbano ha dado origen a un espacio de difícil definición, donde convive una mixtura de actividades del medio rural y medio urbano, denominado periurbano. Un territorio dinámico, susceptible a transformaciones e intervenciones, frágil desde el punto de vista ambiental y desigual socialmente, cuyas funciones son diversas. El presente trabajo caracteriza el área periurbana de Concepción del Uruguay, Entre Ríos para la construcción de un índice mixto de condiciones de habitabilidad. Durante este trabajo, se realizó un diagnóstico del área periurbana mediante la integración de tres softwares. Para comenzar, se realizó un primer acercamiento y análisis espacial del territorio a través de un Sistema de Información Geográfica. Posteriormente se utilizó una aplicación web para la construcción de la encuesta estructurada como herramienta para relevar en terreno y, por último, el procesamiento de los datos obtenidos mediante un software estadístico. Dicha integración, permitió una lectura del área periurbana que muestra sus actuales condiciones de habitabilidad. El periurbano se localiza al noroeste de la ciudad en relación al crecimiento urbano, alcanza una superficie de 5467 has. y posee una población aproximada de 1470 habitantes, presentando mixtura de actividades, con tendencia urbanizadora sobre áreas rurales y de preservación ecológica, baja densidad residencial y topología dependiente de las principales vías de comunicación. Además, se registran grandes emprendimientos inmobiliarios para urbanizaciones futuras, viviendas permanentes y turísticas, que coexisten con actividades industriales, comerciales, recreativas, ganaderas y hortícolases_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200760
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)es_ES
dc.relation.conferencedateSetiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencenameXX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePárana, Entre Ríos, Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPeriurbanoes_ES
dc.subjectOrdenamiento territoriales_ES
dc.subjectUrbanizaciónes_ES
dc.subjectHabitabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleCaracterización del área periurbana de Concepción del Uruguay, Entre Ríoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherCongreso

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
003 Caracterización del área periurbana de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.pdf
Tamaño:
268.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones