Relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada del distrito de Santa Anita

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

La investigación planteó determinar si existe relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora; y establecer si hay diferencias entre estos procesos, y entre los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada de Santa Anita. Los resultados de las evaluaciones censales aplicadas a estudiantes no han respondido a lo esperado, debido a que estas pruebas no identifican los procesos psicológicos de la lectura. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva, comparativa y correlacional, y utilizó un enfoque cuantitativo. Los resultados demostraron que existe relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora, y, hay diferencias tanto en los procesos lectores como en la comprensión lectora, entre los estudiantes de los colegios comparados. Se concluyó que dentro de esta existente relación hay una diferencia a favor de los colegios privados. Tanto en los estatales como en los públicos resulta muy importante desarrollar todos los procesos psicológicos de la lectura en la enseñanza de la lectoescritura, incluidos los procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos; para lograr el desarrollo satisfactorio de todas las habilidades, y la superación de las dificultades en la lectura, desde sus orígenes.
The research aimed to determine if there is a relationship between the reading processes and the reading comprehension; and to establish if there are differences between these processes and in the own understanding, in the students of the second grade of primary of a state educational institution and another private one of Santa Anita. The results of the census evaluations applied to students have not responded to expectations, as these tests do not identify the psychological processes of reading. The methodology of the research was descriptive, comparative and correlational, and used a quantitative approach. The results showed that there is a relationship between the reading processes and the reading comprehension, and there are differences in both reading processes and reading comprehension among the students of these schools. It was concluded that within this existing relationship there is a difference in favor of private schools. In both state and public schools, it is very important to develop all the psychological processes of reading on the teaching of literacy, including perceptual, lexical, syntactic and semantic processes; to achieve the satisfactory development of all the abilities, and the overcoming of the difficulties in the reading, from its origins.

Descripción

Palabras clave

Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria), Educación primaria--Perú--Santa Anita (Lima : Distrito)--Investigaciones, Comprensión de lectura

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess