Guerra y soberanía : el noroeste del Río de la Plata durante la revolución de independencia (1810-1820)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La crisis de la Monarquía y la invasión de la península por los ejércitos franceses en 1808 dan origen en la América española a una lucha que enfrenta las provincias o ciudades «unionistas» con las «autonomistas». Mientras las primeras reconocen y permanecen fieles a las autoridades provisionales constituidas en la península bajo el nombre del Rey - la Junta Grande y luego el Consejo de Regencia y las Cortes- , las segundas pretenden preservar los dominios reales de la invasión francesa, creando gobiernos propios. Lejos de radicar únicamente en el análisis de la situación europea y peninsular, este enfrentamiento es, también, de índole ideológico. En los virreinatos más antiguos del imperio, Nueva España y Perú, la unión con la península resulta no solo de la preeminencia de ciertos grupos, cuyos intereses están íntimamente ligados, entre otros, con el comercio gaditano, sino que responde también a una actitud muy intransigente de parte de los virreyes, muy reacios a compartir el poder con elementos de la sociedad.

Descripción

Páginas 85-89

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess