Políticas de atención en salud : lejos de promover bienestar emocional y justicia
Archivos
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Como se señaló previamente, el bienestar emocional es asociado a la salud y, por tanto, al acceso a los servicios de salud, y a las políticas de prevención y atención vigentes; así como a las maneras en que estas contribuyen al bienestar o al malestar emocional, y, por ende, a la vivencia de situaciones de justicia o de ausencia de la misma. Los estudiantes universitarios ayacuchanos logran dar cuenta de cómo las políticas en salud están lejos de promover bienestar emocional y justicia en la región. Son críticos del sistema y del modelo vigente, incluso critican la formación recibida en la universidad. A partir del trabajo de campo, observamos que los estudiantes de salud si bien han logrado una «apropiación del discurso académico» (Zavala y Córdova, 2010, p. 45) no dejan fuera la experiencia de vida y el conocimiento propio y ancestral de sus culturas. No obstan
Descripción
Páginas 243-263
Palabras clave
Derecho y sociedad--Perú, Derecho consuetudinario--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess