"Esta cocina (no) es mi cocina" Estrategias de creación desde la dramaturgia de lo real: la performatividad doméstica como recurso de construcción de sentido del vínculo familiar originario
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-05-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La presente tesis es una investigación creativa que indaga en lo que llamo “performatividades
domésticas”, término que propongo en la exploración de las conductas restauradas de la
cotidianidad doméstica para así hallar un sentido de pertenencia familiar. Desde una
exploración performática a partir de la reunión de archivos, objetos-archivo, memorias
personales, relatos de 3 tías maternas y el espacio doméstico, se propone un laboratorio de 12
sesiones donde el performer va hallando de manera genuina su propio camino creativo para
indagar sobre la construcción de sentido de identidad familiar.
El proceso dio como resultado tres capítulos donde se aborda las memorias vinculadas con el
espacio, la niñez y la memoria familiar. Se descubrieron factores como la conciencia de
rehabitar la cocina como un espacio arqueológico que contiene memorias en diversas capas.
Los archivos y objetos-archivos son detonadores de memorias vinculadas a la niñez y,
finalmente, cómo halla en la preparación del caldo verde, un ritual para evocar las presencias
de las propias ancestras miteñas en el cuerpo de la performer, dando como resultado un
proceso transformador sobre su identidad.
Descripción
Palabras clave
Teatro--Argumentos, Teatro--Estudio y enseñanza
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess