Paradoja y aporía en el símil de la caverna

dc.contributor.authorLizano Ordovás, Miguel
dc.date.accessioned2023-03-20T19:25:59Z
dc.date.available2023-03-20T19:25:59Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionPáginas [37]-51
dc.description.abstractDe los tres símiles que de algún modo tratan de decir qué es el bien el único que cuenta una historia que se desarrolla en el tiempo es el de la caverna. Por ello es él el que con mayor claridad puede-, recoger lo que con el intento de definición de la justicia ha sucedido en la marcha del diálogo.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972425290.003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/190851
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425295
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceLos símiles de la República VI-VII de Platón
dc.subjectPlatón, 427-347 a.C.--La república--Estudio y críticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleParadoja y aporía en el símil de la cavernaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones