Medidas de coerción personal alternativas a la prisión ¿existen mecanismos eficientes para el monitoreo y supervisión del cumplimiento de estas medidas?
dc.contributor.advisor | Rojas Rodríguez, Héctor Fidel | |
dc.contributor.author | Bances Farro, Liliana Analinda | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T22:51:44Z | |
dc.date.accessioned | 2024-06-30T05:39:33Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T22:51:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-30T05:39:33Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.description.abstract | La ejecución de las medidas de coerción personal menos gravosa para la libertad de los procesados que reconoce nuestro ordenamiento procesal peruano como la comparecencia simple, comparecencia con restricciones, detención domiciliaria, impedimento de salida del país o suspensión preventiva de derechos, presenta una serie de desafíos y dificultades que están limitando su viabilidad y consolidación, motivados por la falta de mecanismos eficaces de monitoreo y supervisión. No existe un sistema integral de control que asegure el cumplimiento de estas medidas, por lo que son consideras alternativas insuficientes que favorecen la impunidad y contribuyen a los altos niveles de inseguridad ciudadana, de modo que la prisión preventiva representa el principal instrumento viable de respuesta para enfrentar la problemática de la delincuencia común. En ese contexto, el presente trabajo consiste en el análisis de las medidas de coerción personal y la necesidad de implementar un “Centro de monitoreo y supervisión de riesgos procesales de las medidas de coerción personal no privativas de la libertad”, con la finalidad de abordar de forma sistémica e integral las estrategias de control y vigilancia para la ejecución de las restricciones o normas impuestas por las autoridades del sistema de justicia penal, coadyuvando a que el procesado en libertad pueda comparecer al juicio, no obstaculice la investigación o represente un peligro para la seguridad de la víctima, testigo o sociedad en general, previniendo oportunamente actos de reiteración delictiva o revictimización. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28153 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.subject | Derecho penal--Jurisprudencia--Perú | es_ES |
dc.subject | Procedimiento penal--Jurisprudencia--Perú | es_ES |
dc.subject | Sistema penitenciario--Jurisprudencia--Perú | es_ES |
dc.subject | Pena--Legislación--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_ES |
dc.title | Medidas de coerción personal alternativas a la prisión ¿existen mecanismos eficientes para el monitoreo y supervisión del cumplimiento de estas medidas? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.other | Tesis de maestría | |
renati.advisor.dni | 10621425 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9807-8700 | es_ES |
renati.author.dni | 43479226 | |
renati.discipline | 421357 | es_ES |
renati.juror | Nuñovero Cisneros, Lucia Betty | es_ES |
renati.juror | Rojas Rodriguez, Hector Fidel | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Castro, Carolina Soledad | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal | es_ES |