«Los principales obstáculos que tenemos, como sociedad, son la falta de empatía y la incapacidad de introspección y de reflexión acerca de cómo estamos actuando y los verdaderos motivos por los que tomamos determinadas decisiones»

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Un momento muy importante en mi vida fue la época final del fujimorismo. Los últimos tres años del fujimorismo y todo lo que se desencadena con la caída de Fujimori fueron una etapa muy intensa para el país. En el año 2000 tenía catorce o quince años y todo eso me impactó mucho, creo que por el hecho histórico en sí mismo y también por mi contexto familiar. Uno de los recuerdos más claros que tengo de esos años es llegar del colegio a la casa y encontrar a mi mamá con el canal del Congreso prendido, siguiendo todo. Me sentaba con ella y fuimos viendo el tema de los magistrados del Tribunal Constitucional, el intento de referéndum, las elecciones del año 2000, la Marcha de los Cuatro Suyos, la caída de Fujimori. En paralelo, tenía la imagen de mi padre, siempre muy vinculado a las discusiones y a los temas públicos; a mis hermanos, que ya eran universitarios, muy involucrados en las manifestaciones contra Fujimori, y a mi abuelo. Siempre fui muy cercano a mi abuelo Javier, que fue cinco veces diputado por Arequipa; una persona que no pasaba un minuto de su vida donde no reflexionara o hablara de algún tema político.

Descripción

Páginas 313-321

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess